
La depuradora de Andorra será el banco de pruebas para aplicar tecnologías avanzadas en la reducción de lodos
enero 12, 2024
TECNOTRUF: Nuevas tecnologías en el manejo de plantaciones truferas para la mejora del rendimiento económico de las explotaciones.
octubre 8, 2024El proyecto de investigación Estrategias Agronómicas 4.0 y Biotecnológicas para el Control y la Prevención de Oídio en los Viñedos de la DOP Cariñena (CPP2021-009035) tiene como objetivo general el desarrollo e implementación de diferentes tipos de estrategias para la caracterización, control y prevención del oíBio en la zona citada. Así, las estrategias 4.0 y biotecnológicas a desarrollar en el proyecto estarían basadas en:
-
- Estrategias preventivas específicas basadas en el estudio del comportamiento de las poblaciones de oídio (razas y formas patogénicas, etc.) presentes en los campos de la DOP y la definición del perfil de sensibilidad/tolerancia de las diferentes variedades.
- Estrategias 4.0 para la monitorización y sensorización de parámetros bioclimáticos y ecofisiológicos que afecten a la patología en campo.
- Estrategias preventivas y correctivas específicas basadas en potenciales antagonistas microbianos y bioestimulantes para el control biológico de la enfermedad.
Actualmente, nos encontramos en el este proyecto desarrollando nuevas fórmulas bioestimulantes que activen las defensas naturales de la planta frente a oídio (sin atacar directamente al patógeno, es decir, no es un pesticida)
La duración del proyecto es de 36 meses siendo agosto de 2025 la fecha de la finalización.
El proyecto está en línea con la estrategia “From Farm to Fork” marcada por la Comisión Europea.
Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la convocatoria “Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada 2021” perteneciente al “Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad”. Está financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Agencia Estatal de Investigación. El desarrollo del mismo supondrá una movilización de una inversión de 720.469 euros de presupuesto total.
Coordinador:
Otros participantes: